BIENVENIDOS

Hola. Este blog está pensado para tí, alumno de ESO.
En él encontrarás direcciones para poder repasar tus asignaturas de clase, para divertirte estudiando con los juegos.


Repasar todos los días es muy importante.
Espero que esta herramienta te sirva.
¡Que tengas un buen curso!

CRUCIGRAMA PLATÓNICO

TE PROPONGO UN CRUCIGRAMA ¡SUERTE!

VIAJE AL ESPACIO

Si realizas este viaje vas a aprender mucho.
QUIERO VIAJAR

REPASA JUGANDO

Ya hemos visto los poliedros en clase. Ahora te toca repasarlos.
Te recomiendo los paquetes 4, 30 y 31, los encontrarás pinchando en la flecha azul de la pantalla de geoclic. Pero puedes probar con otros.
Cuando hagas cada actividad anota los aciertos, los intentos y el tiempo que tardas. Son las tres casillas que vienen en la derecha del cuadro. ¡A ver cuánto has aprendido y cuánto puedes seguir aprendiendo!
Si te ha gustado jugar recomiéndaselo a un compañero publicando un comentario.

CONCURSO DE MATEMÁTICAS

Aquí tienes las normas del concurso que vamos a realizar durante el curso.
Leelas con atención.

PINCHA AQUÍ
Busca tus compañeros de equipo.
Colgar en el tablón de anuncios de la clase el nombre del EQUIPO y el de las personas que lo formáis.
Luego publicadlo en un comentario indicando quien va a ser el portavoz del equipo.

AMPLIANDO POLIEDROS


Las abejas recogen flores para construir, a partir de ellas, unos recipientes llamados alvéolos, en los cuales vierten la miel.
Todos los alvéolos tienen forma hexagonal, y están dispuestos de forma que no queden espacios vacíos entre ellos, para que nada pueda introducirse en ellos y estropear su miel.
¿Por qué estas celdillas son hexagonales?

Si tienes una respuesta publícala como comentario. Si es la correcta serás el afortunado que la explicará la semana que viene en clase. ¡ÁNIMO!

REFORZANDO POLIEDROS

ROTANDO EL POLIEDRO
En el siguiente enlace puedes VER a la izquierda un POLIEDRO dando vueltas. Cambia el número de caras, la velocidad con la que gira, y el color de las caras para descubrir los vértices, las aristas y las caras que tienen cada uno de los siguientes poliedros.
  • TETRAEDRO
  • HEXAEDRO O CUBO
  • OCTAEDRO
  • ICOSAEDRO
  • DODECAEDRO
Lo trabajaremos en clase próximamente.